SALINAS, Comarca del Sobrarbe (Huesca)
3, 4 y 5 Junio 2022

XV CONCENTRACIÓN NACIONAL DEL ClubYBR
SALINAS, Comarca del Sobrarbe (Huesca) 3, 4 y 5 Junio 2022
PROGAMA DE ACTIVIDADDES XV CN del ClubYBR
VIERNES 3 de junio |
16:00h – 21:00h: Llegada de participantes. |
22:00h: Cena de Hermandad1 |
SABADO 4 de junio |
08:00h – 9:00h: Alegre Despertar |
09:00h – 9:30h: Desayuno. |
09:30h – 11:00h: Reunión explicativa de la ruta. |
11:00h – 13:30h: Ruta matinal |
14:00h – 16:00h: Comida en Restaurante Merendero Garcés, San Vicente de Labuerda |
16:00h – 20:30h: Vuelta al Hotel o tarde libre: (Opciones: visitas, rutas por la zona, etc…) |
21:30h – 23:30h: Cena Yberrera |
23:30h: Entrega de diplomas, premios y fiesta |
DOMINGO 5 de junio |
08:00h – 9:00h: Alegre Despertar |
09:00h – 10:00h: Desayuno |
10:00h: Despedida y partida de los participantes |
1 Debido a la situación de pandemia COVID19, se hace imposible celebrar nuestra Cena de Hermandad como habitualmente habíamos celebrado en todas las anteriores, aportando productos de nuestros lugares de origen. Por lo que en esta ocasión celebraremos una cena «normal», pero no por ello de hermandad y festiva. *La organización se reserva el derecho de modificar y/o anular este programa o alguna de sus actividades por motivos de fuerza mayor, climatología o seguridad. |

HOTEL MESÓN DE SALINAS

Un hotel rodeado de naturaleza
Situado en un entorno privilegiado, junto al desvío que lleva al Valle de Gistaín —Bal de Chistau— el ‘Mesón de Salinas’ es el establecimiento ideal para pasar unos días de descanso. El hotel es el mejor punto de partida para visitar lugares emblemáticos del Pirineo de Huesca: el Valle de Gistaín —Bal de Chistau—, el Valle de Pineta, el Cañón de Añisclo, la Garganta de Escuaín… que forman parte del Parque Nacional —declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— de Ordesa y Monte Perdido, o del Parque Natural de Posets – Maladeta.
![]() | ![]() |

Un establecimiento totalmente familiar, agricultores y ganaderos de los de toda la vida. Hace unos años nos decidimos a diversificar nuestra actividad, y en una era junto a nuestra casa montamos el merendero que fue el germen del restaurante actual.
Nuestro menú quizás sea sencillo, pero en el está toda la calidad y nuestro amor por los productos de esta tierra, desde la carne de los corderos y vacas que pastan por estos montes en muchas ocasiones en semilibertad, hasta las hortalizas de nuestras ensaladas que proceden básicamente de nuestros propios huertos, y qué vosotros mismos podéis ver desde la misma mesa donde estáis comiendo.
Nuestra filosofía es que una buena comida no tiene por que ser “complicada”, sino proporcionar esos sabores y texturas de toda la vida que en ocasiones se están perdiendo, esas carnes a la brasa que muchos recordamos haber comido con nuestros abuelos en hogueras en el campo, los embutidos y quesos de manufactura tradicional, o el dulce sabor de los postres hechos a mano en casa.
Nuestro mayor deseo es que disfrutéis de una comida como esas cuyo recuerdo tenéis atesorado en vuestra memoria, y en la que nosotros intentamos depositar todo el amor que tenemos por nuestro ganado, huerta y tierra.
Localización
Ruta Matinal
Ruta por la comarca del Sobrarbe, pintoresca y espectacular. Con final en el Restaurante Merendero Garcés.
<Aquí mapa>
Rutas Tarde (Tiempo libre)
Después de la comida, podremos elegir varias rutas, visitas o regresar al Hotel para desansar.
El Pais Perdido
Perdido debajo del Monte Perdido,
perdido estuviste país.
Mi viejo condado, señor de los montes
te estabas dejando morir.
Perdido el orgullo, perdido el futuro,
perdido, perdido país.
Pais de silencios, de ausencias y olvidos,
tristes montes y soledad.
País sin historia, pueblo sin raíces,
carrasca que se secará:
sobrabas país, solo querían agua,
montañas y electricidad.
Los mapas siguieron trayendo tu nombre
¿quien puede olvidarse de ti?
tozales altivos y ríos crecidos
gritaban: «¡seguimos aquí!».
Pero divididos y sin dar batalla
te fuimos perdiendo, país.
Tal vez a trocitos se te fue llevando
la gente que hicieron marchar,
o bajo las aguas de un negro pantano
reposas dormido y en paz,
igual que a los pies de Peña Montañesa
las ruinas de San Beturian.
¡Invoco tu nombre, país del Sobrarbe!
¡arriba, que hay que despertar!.
Invoco tu nombre, país de mis padres,
país de mis hijos serás,
si despierta el pueblo que escribió los fueros
y que Aragón supo crear.
Desde el Pirineo a la sierra de Guara,
cada lugar es mi lugar:
el Ara y el Cinca, el Cinqueta y la Fueva,
Sobrarbe entero eres mi hogar.
casa dividida es casa caída,
y juntos te vamos a alzar.
¡Venid, dioses que dormís debajo un dolmen!
¡guerreros y santos venid!:
hijos de la historia y de nuestras leyendas,
ayuda os pedimos, ¡venid!.
¡Cruzad ya los puertos, viejos guerrilleros,
reconquistemos el país!.
Bruchinas de enero, tronadas de agosto,
¡tocad el tambor sin parar!,
si vamos unidos a esta batalla
los rayos de nuevo pondrán,
una cruz de fuego sobre la carrasca,
y Sobrarbe renacerá.

SOBRARBE
Condado
Sobrarbe es uno de los tres condados que formaron Aragón. Fue uno de los condados de la Marca Hispánica, cuya oscura historia fue entrelazada con leyendas en la época de Íñigo Arista de Pamplona, primer rey de Navarra y al parecer conde de Sobrarbe.
